Pussy Riot, una plegaria punk: ¿un nuevo tipo de banda juvenil de impronta feminista?
bandas cine
Last updated May 11, 2020
by
Alejandro Ventura

*Pussy Riot*, Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin (Rusia, 2013) | *Sid & Nancy,* Alex Cox (Estados Unidos, 1986)
---
***Pussy Riot, una plegaria punk*: ¿un nuevo tipo de banda juvenil de impronta feminista?**
Este documental testimonial, que es una crónica del surgimiento y posterior condena del grupo feminista Pussy Riot a dos años de prisión por su intervención satírica en la catedral de Cristo Salvador de Moscú, tiene dos aspectos que importa destacar. El primero refiere a la reactualización que se hace del nihilismo punk de origen anglosajón casi treinta y cinco años después de la muerte de su ícono, Sid Vicious, en una versión politizada más próxima a The Clash y en un contexto sociohistórico bien diferente: en lugar de aquel enfrentamiento a un Estado de bienestar en declive que mantenía los símbolos monárquicos como fachada frívola de legitimación, asistimos ahora a una institucionalidad corrupta y represiva producto de la profunda imbricación entre el Estado y la Iglesia en su versión ortodoxa (representada por Putin y el Patriarca, respectivamente). El segundo aspecto refiere a la ampliación de los límites semánticos que debería procesarse en el concepto de “banda juvenil” —con la inclusión, entre otras, de la variable de género— para su consistente aplicación en el nuevo milenio, ya que lo relevante en *Pussy Riot* es evaluar como una “pequeña ola” originada por la militancia artística de un grupo de jóvenes mujeres enmascaradas de colores termina provocando un “gran tsunami” contracultural anti sistema que amplificado y globalizado por internet termina trascendiendo los límites autocráticos de la propia Rusia.
There are no pages in this category